La
importancia de las TIC en la educación
Hoy en día, las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) forman parte de los cambios a nivel económico, social y tecnológico que se están produciendo en la sociedad actual. Con estos avances digitales, las instituciones educativas no pueden mantenerse al margen, ya que la implantación de las TIC en la educación puede ayudar a enriquecer, transformar y complementar la trayectoria académica del alumnado. En este sentido, las Tecnologías de la Información se entiende como las herramientas que sirven para almacenar, procesar y recuperar los datos a través de diferentes soportes electrónicos. De hecho, en los últimos años, el uso de las TIC en el aula ha ido evolucionando y, posiblemente, con el tiempo se convierta en una necesidad para los profesionales como el titulado en el Grado Superior en Educación Infantil a Distancia. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) comparte la idea de la importancia que tiene las TIC y las redes sociales en educación, sobre todo porque pueden apoyar a los docentes en su labor o mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes, por el acceso a la gran cantidad de información que presentan estas herramientas.
¿Cómo contribuye las TIC en
educación?
Durante el proceso de enseñanza, los docentes y el titulado en Técnico Superior en Educación Infantil a distancia deben conocer que los alumnos requieren de una serie de condiciones específicas que faciliten la adquisición de conocimientos en la realización y desarrollo de diferentes tareas. Estas acciones se pueden ver favorecidas por el uso de las TIC en educación, aportando una preparación constructiva y significativa. Aunque cada estudiante posee un talento y tiene diferentes ritmos de aprendizaje, en cuanto a la asimilación y adquisición de nuevas nociones, con el asentamiento de las TIC en el aula el alumnado aprenderá por medio de la indagación y la búsqueda de información de una manera tanto teórica como práctica.
En este sentido, muchos autores
aseguran que las TIC favorecen las necesidades del alumnado porque reúnen
unos aspectos fundamentales:
Flexibilidad: tanto el alumno
como el profesor pueden decidir el uso del material informático o dispositivo
electrónico que se adapta a sus necesidades para llevar a cabo una tarea en
concreto.
Versatilidad: las tecnologías de
la información permite realizar diversas actividades en diferentes formatos
como, por ejemplo, la producción, edición o transformación de un vídeo.
Interactividad: con el uso de las
TIC en la educación, los alumnos pueden interactuar y descubrir una serie de
contenidos que les facilite el logro en la consecución de las tareas.
Conectividad: los estudiantes
pueden comunicarse, compartir e intercambiar información por medio del uso de
redes sociales o de plataformas virtuales donde puedan aportar y ofrecer sus
puntos de vista referidos a un tema en específico.
Por otro lado, para que estas
tecnologías en la educación se empleen de manera segura y ayuden en el
proceso de enseñanza, siendo favorable para el alumnado, los docentes deberán
tener en cuenta diferentes matices como:
Adecuar las exigencias al nivel
del desarrollo del alumno y de sus capacidades personales.
Ajustar los contenidos a los
conocimientos previos del estudiante como iniciadores en la construcción de los
nuevos aprendizajes.
Facilitar los materiales para que
se permita la manipulación, el descubrimiento y la transformación creativa.
Adaptar las tareas por medio de
trabajos cooperativos con el objetivo de afianzar las relaciones sociales
dentro del aula.
Diferentes herramientas TIC en la
educación para el aula
Actualmente, las tecnologías de
la información se pueden considerar unos recursos digitales muy favorecedores
para el trabajo colaborativo dentro y fuera de las aulas. De hecho, las
diferentes herramientas tecnológicas posibilita desarrollar tareas de manera
conjunta en tiempo real, así como establecer una conexión entre el
profesor y el alumno durante el proceso de enseñanza.
Las TIC para crear entornos de
trabajo
Google Apps for Education. Es una
herramienta que se puede utilizar en todos los centros educativos, ya que se
trata de un entorno colaborativo enfocado especialmente al ámbito académico
donde están incluidas diferentes plataformas de Google para trabajar en línea
como Gmail, Google Drive, Calendar o Sites, entre otras.
Edmodo. Es una plataforma tecnológica
y educativa, de carácter gratuito, que permite compartir documentos e
información en un entorno privado, a modo de red social.
GoConqr. Esta herramienta se
trata de un entorno de estudio personalizado, online y gratuito. En ella se
puede crear, compartir y descubrir mapas mentales, así como diferentes
cuestionarios o apuntes que ayuden a mejorar el aprendizaje.
TIC en educación para debatir y
colaborar
Padlet. Se trata de una
herramienta educativa fácil y sencilla de usar. Su funcionamiento se asemeja a
un 'corcho' en formato digital donde se pueden introducir todo tipo de
documentos con la finalidad de compartirlos con los compañeros de clase.
Prezi. Esta aplicación multimedia
permite crear diferentes presentaciones de manera dinámica y original, pudiendo
introducir todo tipo de archivos. Es un recurso muy favorable para desarrollar
el aprendizaje, ya que está adaptada a la era digital. Además, los trabajos se
pueden descargar para su correcta ejecución sin necesidad de tener internet.
Otras TIC en el aula
Una de las TIC en el aula que
destaca para compartir archivos es Dropbox, un servicio de almacenamiento
en línea que sirve para guardar todo tipo de archivos. Además, ofrece la
posibilidad de crear carpetas con otros usuarios y conectarse a otros
dispositivos mediante aplicaciones
web progresivas o apps móviles.
Por otro lado, también
existen herramientas de gamificación para que los alumnos aprendan
los conocimientos de forma dinámica. Un ejemplo es Kahoot, un juego
interactivo en línea donde los estudiantes pueden contestar en tiempo
real a las preguntas, siendo adaptable a móviles y tablets.
A lo largo del artículo se ha
podido comprobar la importancia que tienen las TIC en la educación, pero
también se debe tener en cuenta que la correcta implantación de estas
depende de varios factores entre los que destacan el interés y la
formación por parte de los docentes, tanto a nivel instrumental como
pedagógico.
Es de vital importancia que los
profesores tengan una cierta formación sobre el uso de las herramientas de las
Tecnología de la Información y la Comunicación con la finalidad de aprender a
aplicarlas e introducirlas cuando se requiera para ofrecer una educación de
calidad a todo el alumnado.